DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Hormonal
FORMA FÍSICA O FARMACÉUTICA
Solución inyectable
FÓRMULA
Cada mL contiene:
D-Cloprostenol sódico……………………75 mcg
Vehículo c.b.p…………………….….…………….1 mL
1. Indicaciones de uso
Está indicado para la inducción y sincronización del estro (celo), inducción al parto, expulsión de fetos momificados, abortos; auxiliar en el tratamiento de quistes luteínicos, retención de placenta, piometra y endometritis en vacas, cerdas y yeguas.
2. Especie destino
Hembras de bovinos, equinos y porcinos.
3. Posología y vía de administración
Bovinos: 2 mL por animal
Equinos y porcinos: 1 mL por animal
Vía de administración intramuscular profunda.
4. Mecanismo de acción
Las prostaglandinasson ácidos grasos derivados del ciclopentano, que se sintetizan a partir de un precursor común, el ácido araquidónico prostanoico. Éste se deriva, a su vez, de diversosfosfolípidos, como los de la membrana celular, o bien se obtienen directamente de la dieta o indirectamente por acción de una enzima acilhidrolasa. Las prostaglandinas en sí se originan de diversos estímulos fisicos, químicos, hormonales y neurohumorales.Al igual que todaslas hormonas peptídicas y las catecolaminas, las prostaglandinastransmiten su mensaje hormonal utilizando el modelo de receptor móvil dentro de la membrana. Se postula que la prostaglandina se acopla a su receptor en la membrana celular, y que induce en éste un cambio electromagnético que le permite desplazarse entre las dos capas fosfolipídicas de la membrana, hasta acoplarse con la enzima adenilciclasa que se encuentra normalmente incluida en la membrana. El complejo prostaglandina-receptor-adenilciclasa induce la activación de AMPc, en un proceso que exige gasto de energía. El AMPc actúa como segundo mensajero dentro de la célula, de modo que activa los sistemas enzimáticos de las proteincinasas; esto da lugar a la respuesta fisiológica de la célula.Dicha respuesta puede incluirla síntesis de esteroides u hormonas polipeptídicas, alteraciones en la permeabilidad y aumento de la actividad linfocítica.
5. Reacciones adversas
N/A
6. Seguridad
N/A
7. Contraindicaciones
N/A
8. Advertencias y precauciones de uso
No administrar por vía intravenosa.
No administrar en hembras gestantes a no ser que se deseé el aborto.
Evite el manejo en mujeres embarazadas o personas con problemas asmáticos, ya que puede inducir el aborto y broncoconstricción.
No usar en hembras gestantes ya que puede producir el aborto.
Evite el contacto con la piel, ya que es absorbido a través de ella, en caso de accidente lavar con agua y jabón.
No se deje alcance de los niños y animales domésticos.
9. Tiempo o periodo de retiro
Carne: No usar este producto 24 horas antes del sacrificio de animales destinados para consumo humano.
Leche: No usar para consumo humano la leche de animales tratados hasta 4 horas después de la última aplicación.
10. Interacciones con otros medicamentos
N/A
11. Periodo de validez acondicionado para venta producto final
2 años a partir de la fecha de elaboración.
12. Precauciones especiales de conservación
Consérvese en un lugar fresco y seco. Guardar a una temperatura entre 10 °C a 30 °C.
Protéjase de la luz solar directa.
13. Precauciones especiales de eliminación de envase y residuos
Una vez utilizado incinere el frasco y sobrantes de acuerdo a la normativa vigente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.